El Valle de Ambroz, en Extremadura, es un lugar de excepcional belleza natural, y uno de sus tesoros más preciados es la Chorrera de Hervás. Esta cascada, ubicada cerca del nacimiento del río Ambroz y a los pies del pico Pinajarro, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el senderismo. En este artículo, exploraremos la ruta hacia la Chorrera de Hervás, ofreciendo consejos y detalles sobre el recorrido para que puedas disfrutar al máximo de esta magnífica aventura.


La ruta hacia la Chorrera de Hervás
Existen dos formas de llegar a la Chorrera de Hervás: una ruta directa y corta, y otra más larga que parte del Puente de Hierro de Hervás y sigue la carretera hasta el Embalse de Hervás. Ambas recorren el mismo camino pero tienen diferentes longitudes. La ruta corta es de aproximadamente 7,5 km de longitud y tiene una dificultad baja, por lo que es adecuada para cualquier persona habituada a caminar estas distancias. Se estima que el tiempo necesario para completar la ruta de ida y vuelta es de unas 3 horas, incluyendo paradas y un pequeño picnic para reponer fuerzas en la Chorrera de Hervás.
El mejor momento para realizar la ruta es en invierno, primavera y, sobre todo, otoño. Los meses centrales del año pueden tener poco agua, lo que hace que la cascada sea menos espectacular. La ruta es apta para niños mayores de 5-6 años y perros, siempre que se tenga en cuenta el esfuerzo necesario para la subida en zigzag que se encuentra en el camino.
El recorrido hacia la Chorrera de Hervás comienza en el parking de la Presa del Horcajo y sigue un sendero ancho que recorre el curso del río Ambroz. Durante la caminata, disfrutarás de frutales, bosques de castaño, robles y hermosas vistas de la montaña. En el camino, encontrarás la Central Hidroeléctrica y la Casa de la Luz, infraestructuras construidas en su día para abastecer de energía eléctrica al Valle de Ambroz, que siguen en funcionamiento hoy en día.
Después de la Central Hidroeléctrica, el sendero se vuelve más empinado y zigzagueante, siguiendo el tubo que desciende desde el depósito del canal hacia la central. Una vez arriba, el sendero discurre paralelo al canal que trae el agua del Arroyo de las Costeras durante aproximadamente 1 km, de forma totalmente llana. Finalmente, cruzarás un puente sobre el arroyo Forero y, tras una pequeña subida, llegarás a la Chorrera de Hervás.


La Chorrera de Hervás
Esta cascada, de unos 20 metros de altura, es especialmente hermosa y simétrica, encajonada en un pequeño cañón. Hay un mirador desde donde se puede apreciar la cascada, o si prefieres acercarte más, puedes bajar por un sendero poco definido pero accesible que te llevará hasta el pie de la cascada.
Es importante tener en cuenta que el acceso a la cascada puede ser peligroso, especialmente en época de lluvias o cuando el terreno está mojado. Es necesario extremar la precaución y evitar acercarse demasiado al borde de la cascada o a zonas donde el terreno pueda resbalar.
En cualquier caso, la Chorrera de Hervás es un espectáculo natural que no te dejará indiferente, con su sonido atronador y el espectáculo que ofrece el agua al caer desde tanta altura. Es un lugar perfecto para descansar y disfrutar de un picnic, y para contemplar la belleza natural del Valle de Ambroz.